¿Te casas el próximo año? No te pierdas nuestra selección de tejidos de novia que se llevarán este 2023. ¡Toma nota!

Los tejidos son súper importantes para conseguir una caída, un efecto o una estética concreta en el vestido. Por ello, saber cuál es el tejido ideal para tu diseño de novia es una parte fundamental del proceso, dejarte asesorar por un profesional es primordial para lograr el resultado que buscas. Desde Lamaryé queremos darte algunas claves para elegir el tejido de tus sueños y los que más se llevarán el próximo año.

Crepé: sencillez y elegancia

Se trata de una tela de aspecto irregular y con tacto granular. Existe una gran variedad de tipos de crepé, pero sin duda, es el tejido preferido de muchas de nuestras novias. Y es que su sencillez y elegancia a partes iguales hacen que sea uno de los tejidos perfectos para crear vestidos únicos. Alejandra iba ideal con un diseño realizado en crepé.

crepé vestido novia
Foto: Belén Simón Estudio

 

Organza: romanticismo y fluidez

Es una tela de seda o algodón que se caracteriza por su rigidez. Para conseguir este efecto, durante su fabricación recibe un tratamiento químico que le otorga ese aspecto almidonado. A pesar de lo que pueda aparentar, se trata de una tela fina casi transparente. Nuestra novia Paula, llevó una falda fantástica en organza plisada, un tejido único que ofrece una caída preciosa.

organza plisada novia
Foto: Momem Fotografía
organza plisada novia
Foto: Momem Fotografía

Mikado: fuerza y sofisticación

Se trata de una tela de seda natural gruesa. Ideal para vestidos más armados. ¿Te atreves? Nuestra querida Aroa llevó una sobrefalda en un fantástico mikado, tenía muchísimo volumen gracias a este magnífico tejido.

Mikado vestido novia
Foto: Click10fotografía

Gasa: ligereza y delicadeza

Es una tela suave, ligera, y de muy poca densidad, casi transparente. Es ideal para vestidos vaporosos y delicados. La falda de nuestra querida María ofrecía al total look esa ligereza ideal que combinaba a la perfección con su cuerpo de encaje.

gasa falda novia
Foto: @rosseblanc

Rafia: la preferida de las fibras naturales

Tejido de fibra natural que es elegido por muchas novias tanto en verano como en invierno. ¿Te atreves? Es perfecto para rematar puños, realizar cuerpos o resaltar hombreras. Y sin duda, un tejido perfecto para complementos. Nuestra querida Sara iba con una blusa realizada en rafia con mangas de gasa, un tándem maravilloso.

rafia cuerpo vestido novia
Foto: Weddings by Miami Visuals
top de rafia
Foto: Weddings by Miami Visuals

Tul: transparencias, feminidad y volumen

Es una tela muy ligera y transparente con aspecto de malla y textura áspera. Nuestra querida Beatriz llevó un tul fruncido tipo ilusión para una sobrefalda impresionante. La elección ideal para conseguir volúmenes inigualables.

tul fruncido novia
Foto: Alejandro Onieva
tul novia
Foto: Alejandro Onieva

Satén: estilo y luminosidad

Es un tejido de algodón que se caracteriza por tener brillo por un lado y que tiene buena consistencia. Ideal para diseños que resaltan la silueta femenina y sin duda, un tejido magnífico para ofrecer luz al total look. Nuestra preciosa Laura lució un diseño de satén que le quedaba como un guante.

satén vestido novia
Foto: Wedding Moments by Telli & Pau

¿Los favoritos de 2023? Sin duda, la gasa, el satén y el crepé. Son los tejidos estrella para el próximo año, además siempre que te hagas un diseño a medida puedes combinarlos en un mismo look. Como por ejemplo hijo nuestra novia Sara, llevó una falda en crepé y un cuerpo en rafia con mangas en gasa, sin duda, un total look muy acertado. Si quieres descubrir más diseños no te pierdas nuestro perfil de instagram, os contamos todo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *